Violenta ‘pedrada’
Noticia by okdiario.com
Vecinos de la zona del Valle del Oja se han unido en una marcha por la Vía Verde que ha finalizado en el Centro de Salud de Santo Domingo para decir no a los recortes en sanidad
Todos conocemos a San Jorge. En Cataluña es Sant Jordi; en el País Vasco Gorka; en lugares como Croacia lo conocen por Juraj; y es que este soldado que luchó a las órdenes del emperador Diocleciano, fue un mártir que se convirtió, con los años, en el patrón de muchas ciudades y países del mundo.
San Jorge nació en el siglo II en la Capadocia. Por entonces, este territorio estaba ocupado por los romanos, hoy es territorio turco. Siendo muy joven se convirtió en soldado como su padre, Geroncio, y rápidamente ingresó en las filas de los ejércitos romanos.
A su muerte, fue canonizado por mantener su fe cristiana convirtiéndose en un estandarte de la religión en el imaginario europeo.
La leyenda del dragón
Según se ha ido divulgando la leyenda de San Jorge o Sant Jordi, el mártir abatió a un dragón y liberó a la ciudad de Silca (Libia) de los destrozos de la bestia. Para contentar al dragón, los habitantes daban una persona al día para ser sacrificada, hasta que un día le llegó el turno a la hija del rey.
La princesa abandonó la ciudad para entregarse al dragón, cuando un joven caballero, San Jorge, montado en su fiel caballo blanco, se enfrentó al dragón y lo mató con clavando una lanza en su pecho.
Según la leyenda, de la sangre que derramó la bestia, nació un rosal que Jorge entregó a la princesa.
Cuando Diocleciano comenzó una dura persecución contra los cristianos en toda Europa, Jorge se negó a apostatar y cambiar su fe por otra.
El resultado fue el martirio para San Jorge y su muerte posterior. Según las fuentes, la fecha de su muerte se produjo el 23 de abril con tan solo 30 años, años después, gracias a preservar su fe se convirtió en protector de los caballeros, de los cruzados y templarios.
Un mártir internacional
La canonización de San Jorge hizo que el héroe se convirtiera en patrón de muchos lugares alrededor del mundo. En la Generalitat de Cataluña, lugar don de se celebra cada 23 de abril Sant Jordi junto al Día Internacional del Libro, podemos encontrar una escultura en recuerdo al mártir y la leyenda del dragón.
En España, no solo Cataluña rinde honores cada 23 de abril a San Jorge. Aragón, y localidades como Cáceres, Santurdejo, Alcoy, Santurce o Madrigueras en Albacete, el mártir es su patrón.
A mivel mundial en lugares como Nueva York, Berlín, Tokio, Singapur, Beijing o Ciudad de Méjico, también cuentan con diferentes celebraciones en honor a San Jorge.
Estas celebraciones se entremezclan con las del Día Internacional del Libro, y pretenden difundir la pasión por la literatura por todo el planeta.